Iglesia de Panagia tis Podithou, Galata
Iglesias y Monasterios
Situada cerca del pueblo de Galata, la iglesia hasta mediados del siglo XX sirvió como monasterio y fue construida en 1502 con la donación de Demetre de Coron y su esposa Helena. El interior italo-bizantino nunca se terminó, pero vale la pena visitarlo por su representación inusualmente expresiva de la Crucifixión.
El pintor que trabajó en Podithou se vio afectado, tanto en términos de estilo como de iconografía, por el arte occidental. Algunas de las escenas en esta iglesia se consideran los mejores ejemplos del estilo de pintura 'Italobizantino', que apareció y se propagó por toda la isla durante el período de dominación veneciana.
El edificio es de una sola nave con un tejado de madera de fuerte pendiente. Un pórtico posterior rodea los tres lados de la iglesia. El techo protege tanto la iglesia como el pórtico y está cubierto con tejas planas.
La UNESCO ha incluido la iglesia de 'Panagia Podithou' entre las 10 iglesias bizantinas de Chipre que se consideraron de particular importancia y se incluyeron en la lista de Patrimonio Cultural Mundial.